La traición de Adán capítulo 24: Huellas




Mientras el éxito del Boulevard  continuaba llenando las arcas de Bernarda Solar, Adán estaba finalizando el balance de Diciembre y fin de año de la galería de Carmen Basaure, y con excelentes cifras. No había vuelto a tener noticias ni tiempo de conseguir información sobre la artista, pero en lo que a él respectaba, era mucho mejor no tenerla en el país mientras estaba colmado de trabajo con Boulevard y los proyectos relacionados con el hotel; parecía muy poco tiempo, pero en realidad habían pasado muchas cosas desde la inauguración de la galería y ahora sus ojos se encontraban en cosas mucho más grandes; había  cerrado la galería por ese día 19 de Diciembre para poder disponer de ella y las obras, y sabía que estaba solo, por lo que le llamó mucho la atención que alguien llamara a la puerta.

– ¿Quién puede ser?

Dejó el trabajo en la oficina que  había improvisado en el taller de Carmen, y se acercó a la recepción; en la captura de la cámara de seguridad no había nadie. Retrocedió  un poco el registro, pero aun así no encontró a la persona que hubiese tocado; alguien que sabía bastante bien cómo moverse.

–Un momento...

De pronto recordó que aún no había tenido respuesta de sus investigaciones con respecto a la persona que dejó los mensajes en su departamento, y pensó que en realidad todo eso podía estar relacionado y por lo tanto ser más importante de lo que había supuesto en un principio. Salió de la recepción caminando lentamente, solo para encontrarse con una visita en el taller.

–Buenos días Adán.

Era Samuel, el genio informático que lo había ayudado en el pasado y al que no había podido localizar últimamente. Contuvo la sorpresa y las preguntas, deduciendo que había entrado allí usando  sus conocimientos de tecnología, y solo entonces comenzó a comprender.

–Al fin apareces, estuve tratando de encontrarte todo este tiempo Samuel.

El otro frunció el ceño. Esta vez algo había cambiado en ese hombre, porque el tono amistoso y cercano de Adán no había hecho ningún efecto.

–Me ausenté durante estos días. Estaba haciendo investigaciones y descubriendo muchas cosas; hice un viaje al pasado.

Adán se quedó inmóvil mirando al otro hombre. ¨Dejaste un cabo suelto¨  ahora tenía todo el sentido. Por eso Samuel desapareció repentinamente, por eso no habían rastros del origen de los mensajes en su departamento, por eso es que se veía tan distinto.

–Así que hiciste un viaje. ¿Y cómo estuvo?
–Interesante. Educativo. Y a la vez intrigante.

Lo fulminó con la mirada. Samuel ya no era el mismo, ahora todo era completamente distinto.

– ¿Por qué, que descubriste?
–Te descubrí a ti Adán. Y a la vez no. Por eso me parece buen momento para hacer una pregunta. ¿Quién eres Adán Valdovinos?

Mientras tanto, Eva estaba en su oficina en la Constructora Del Mar y Alzarrieta ordenando unos asuntos cuando sonó su teléfono celular, indicando en él un número desconocido. Contestó mientras se acercaba a la cafetera.

–Hola.
–Hola preciosa.

Se le soltaron de las manos los papeles que tenía en ellas al oír esa voz; y de pronto todo volvió al pasado, de pronto estaba otra vez en ese horrendo sitio escuchando la misma voz que había atravesado casi veinte años sin cambiar, demostrando que en realidad nada de lo que había hecho para alejarse había sido suficiente. No dijo nada, pero el hombre al otro lado de la conexión sabía que estaba allí, y continuó hablando con esa maldita voz melodiosa y cantarina que bien podría servirle para hipnotizar a sus víctimas.

–Me costó encontrarte preciosa, pero al final las cosas siempre terminan por suceder. Nos veremos pronto preciosa, te lo prometo.

Cortó, dejando en lugar de su voz el frío tono de la línea, repiqueteando sin detenerse. Ahí estaba, a solo  una llamada de ella, destruyendo todo aquello que Eva había hecho para tratar de apartarse; de nada había valido la distancia, los cambios ni los años, ahora estaba otra vez en la encrucijada, atrapada por un demonio que la perseguía a través del tiempo, implacable como un verdugo, sencillo como un humano, demente tanto como su ambición. Apagó su teléfono y sacó la tarjeta de él, destruyéndola en un gesto inútil que quizás solo le daría algo más de tiempo, pero que no le entregaba nada más. Tenía que hacer algo, era imperativo descubrir la forma de separarse definitivamente de su pasado y alejarse para siempre de ese demonio. Ya no podía quedarse solo en intentos, no cuando estaba consiguiendo todo lo que quería y estaba a punto de llegar a un nuevo nivel, ahora tenía que tomar la situación en sus manos y hacer algo definitivo.

En la galería de arte, Samuel había tomado lugar con autoridad junto al escritorio, enfrentando a Adán que permanecía en el umbral de la puerta, manteniendo la mirada del otro, y pensando a toda velocidad.

–En determinado momento quise investigar sobre ti Adán –explicó recordando– podrías pensar que se trataba de algún interés amoroso, pero en realidad es una especie de deformación profesional, porque mi trabajo y mi pasión es hacer investigaciones, así que creí que era entretenido conocer un poco más de ti. Y seguí tus estudios, fui un poco más atrás en el tiempo, y me encontré con una verdad  a medias, un bosquejo de ti  que estaba incompleto y que pasaría inadvertido para la mayoría.
– ¿A qué te refieres?
–Me refiero a ti, a tu esencia. No eres nadie Adán, no eres nada de lo que dices sobre ti mismo, tú eres solo una gran mentira.

Adán sintió que se  tensaban todos los músculos del cuerpo. No podía ser, tenía que haber algo fuera de lo común, algo que hubiera dejado pasar sin darse cuenta.

–Dime a que te refieres.
–Eres un gran actor Adán –comentó Samuel– estás enfrente a alguien que ha descubierto tu verdad y aún sigues representando el mismo papel de siempre; tan perfecto como siempre, sin errores, sin complejos. Pero resulta que cometiste un error, porque tu historia no está completa. Ni siquiera eres quien dices ser, porque robaste la identidad de otro hombre; el verdadero Adán Valdovinos está muerto.

Adán seguía mirándolo atentamente; las cosas estaban llegando demasiado lejos.

–No estoy muerto Samuel, me tienes aquí, frente a ti.
–Y lo mejor es que te aprovechaste de una situación tan antigua que pasó inadvertida para todo el mundo –siguió el otro sin alterarse– si cualquier persona hace una investigación sobre ti, no hay nada raro, hasta que vayas directamente a tu infancia que pasaste con tus padres en el sur del país; murieron en un trágico accidente en un paseo de invierno, excepto por ti que sobreviviste milagrosamente a la edad de siete años, tras lo cual fuiste a vivir con una familia adoptiva en la ciudad. Ese matrimonio te cuidó y te crió, pero ambos murieron por causas naturales cuando tú tenías diecisiete, así que quedaste solo, pero bastante preparado para el futuro y para convertirte en el hombre exitoso que eres hoy en día. Pero ese niño, ese Adán murió junto a sus padres en ese accidente, así que quien está frente a mí no es él. Tu solo eres una hermosa mentira.

Estaba cerca, estaba horriblemente cerca de la verdad, pero aún era necesario saber qué tanto, y hasta qué punto había podido descubrir. Y lo más importante, tenía que saber también qué otras personas estaban enteradas de todo eso.

– ¿De dónde sacaste todo esto?
–La información siempre está para quien quiere encontrarla y descubre la forma de llegar a ella, tú puedes haber escondido cosas, pero eso no quiere decir que las puedas hacer desaparecer. No, tú no puedes. Tenías solo siete años, y ya estabas planeando  tu futuro con lujo de detalles. ¿Qué mejor opción que tomar el lugar de una persona fallecida? Ese matrimonio vivía en una zona alejada de la civilización, la esposa tenía algunos problemas de salud así que no salían a menudo, pero su hijo era inquieto, y tenía algunos amigos a los que veía ocasionalmente, específicamente uno del que sus padres no tenían conocimiento; un amigo que lo quiso tanto como para acompañarlo más allá de la muerte, tan cercano como para convertirse en él. Y ese eres tú.

Las cosas estaban llegando demasiado lejos. De la noche a la mañana estaba frente a la verdad que creyó haber dejado atrás, sepultada para siempre entre las mentiras y el paso del tiempo, pero aun no sabía que era lo que había hecho tan mal como para que alguien pudiera dar con esa historia antigua.

–Has estado trabajando bastante –comentó manteniendo la calma– pero aún tengo mis dudas.
–No te preocupes, porque aún tengo algunas cosas más que decirte. En un principio fue difícil, porque todo eran especulaciones y teorías, hasta que decidí ir a la fuente y explorar en terreno; ahí fue cuando surgió la verdad, ahí fue que descubrí como es que lograste usurpar su identidad sin que nadie pudiera demostrar que se trataba de una mentira. En primer lugar elegiste a la familia perfecta, gente principalmente aislada por costumbres y por circunstancias, sin familia directa, el resto solo fue esperar. Debe haber sido terrible ver como pasaba el tiempo sin resultados, esperando a que llegara el momento preciso. Y claro, estaba también el otro factor fundamental, aquello que te hacía perfecto para tomar el lugar del hijo de ese matrimonio, me refiero a tu verdadero origen. Tú eras tan solo uno más entre varios niños que vivían en un orfanato, solo uno más dentro de un grupo de infantes custodiados por algunos adultos que seguramente no estaban ni capacitados ni interesados realmente en lo que pasara con ellos.

Adán contuvo la respiración un momento; eso era lo que aún después de tanto tiempo no había podido superar, el recuerdo vivo de ese lugar, esas paredes grises en medio de la nada. Pasos de adulto custodiando las noches a través de los pasillos, el repiqueteo constante de las manecillas del reloj en medio de habitaciones inmundas, marcando segundo a segundo el paso de un tiempo absurdo; ahí el tiempo nunca pasaba, ahí solo eras un mueble más, una puerta  crujiendo al moverse, un vidrio roto reemplazado por un trozo de cartón, no eras una persona, no eras un ser vivo, eras un número que significaba dinero en una cuenta, que fácil resultaba mantener a las víctimas ahí, sin poder, sin ver, resignadas a recibir lo que se les daba como una limosna o sin siquiera saber cuál era la realidad a la que se enfrentaban o si había otra diferente. Los adultos ahí tampoco eran personas, eran sombras durante el día, carceleros durante la noche, y se limitaban a existir de la misma manera en que los infantes. Historia sin fin, repitiéndose constantemente en una desquiciante secuencia sin futuro, adornada por sollozos ahogados, o por inútiles e infantiles lamentaciones durante el día. Adán no iba a permitir eso, era solo un niño en una cárcel, pero sabía muy bien que eso no era todo, y que no iba a quedarse así nada más, detrás de las rejas mientras el tiempo  pasaba y pasaba. Y había salido de las rejas, pero aun persistía el recuerdo, aun podía sentir el olor de ese sitio delatando la eterna quietud, aun podía oír los relojes en las habitaciones y los llantos jamás escuchados.

–Ese orfanato fue cerrado con el tiempo por las condiciones inhumanas en que mantenían allí a los pequeños, por agresiones y por la mala atención del lugar que estaba prácticamente derrumbándose. Pobre, debes haber estado desesperado por salir de allí, y viste en esa familia tu vía de escape, quizás no pensando en eliminar a su hijo, pero si creyendo que podrías integrarte, lentamente, usando tu  encanto para hacerte amigo al comienzo, y un hijo adoptivo después; el destino quiso que las cosas se torcieran, porque no tenías considerado el accidente, pero si era así, tampoco te ibas a quedar con las manos vacías.

No, por supuesto que no se iba a quedar con las manos vacías. Adán sentía como el tiempo retrocedía, y volvía a verse harapiento, sucio y con hambre, escapar cada día de ese sitio, para limpiarse y escabullirse entre las hojas, hasta llegar a los enormes jardines de aquel niño al que se refería  Samuel. Él quería eso, él tenía que conseguir para si todo eso, y por ese motivo es que tenía todo claro en su mente y sabía que había un mundo afuera, esperando por él, y nada iba a quitarle la oportunidad; y tal como si estuviera relatando la historia, Samuel contaba los hechos, el trágico accidente, la noticia que supo él, y la forma en que ideó la solución. Lo siguiente fue solo actuar.

–Así que hiciste lo más inteligente: escapaste del orfanato y te hiciste pasar por el hijo de ese matrimonio. ¿Por qué? Porque luego del accidente en el río el hijo no apareció, seguramente porque su cuerpo fue arrastrado con rapidez, así que solo tuviste que mentir y hacerte pasar por él. ¿Quién iba a echarte de menos en el sitio de dónde venías? Además contabas con tu inteligencia, tu belleza y esa capacidad natural de atraer a las personas, y como las víctimas tienden a llamar la atención de todos, el panorama estaba preparado para ti. Por eso es que fue tan sencillo, porque ya sabías todo desde antes, tu amigo te lo había contado entre juegos cada día, tú lo único que tenías que hacer era trasladar esa historia del hacia ti, al fin que nadie podía refutar lo que dijeras. Con el tiempo la historia pasó  a ser tuya, te quedaste con el nombre y con el pasado, excepto porque no podías volver al orfanato a borrar de allí las pruebas, ese fue tu error.

Solo entonces lo recordó. Esa fotografía que le habían tomado a él y los otros en el orfanato, la prueba de la que no se había deshecho, el cabo suelto del que jamás se encargó.

–Eras realmente encantador en esa época, una proyección de aquello en lo que te convertiste con el paso del tiempo, y por lo mismo es que es imposible confundirte.

Adán supo que Samuel iba a decir su nombre original, y solo podía llegar hasta ahí, solo podía revivir la historia hasta ese punto, pero no se permitiría más, no llegaría tan lejos, porque hacerlo sería sobrepasar un límite impensado.

–Dime que quieres –lo interrumpió decidido– si estás aquí es por un motivo. ¿Hay algo que quieras de mí?

Era una invitación implícita, una sugestión para desviar su atención, o inclusive para algo más, porque en ese estado podía hacer cualquier cosa, lo que fuera para conseguir sus objetivos. Samuel sonrió.

–En una época creí que podía conseguir algo de eso –comentó con los ojos brillantes– y con eso te di un arma que podías usar, y vaya que si  la usaste. Pero jamás iba a conseguir nada. ¿Creíste que estaría permanentemente pendiente de ti y de tus absurdas ilusiones? Te permití utilizarme hasta cierto momento, pero estoy cansado de eso, ya no me basta con tu cara bonita y con tus palabras, ahora quiero ganar algo a cambio.
–Y si quieres algo, entonces me tienes a mí.

Pero el otro rió.

–Habría pagado por escuchar eso, y me lo dices por voluntad propia. Parece interesante, pero es demasiado tarde para eso, lástima que alguien como tú deje pasar por alto detalles como este,  creo que estabas ocupado con cosas demasiado importantes. Sé que estás ganando grandes cantidades de dinero gracias a la galería y el Boulevard, y yo quiero parte de esos ingresos. Vas a hacerme  partícipe de esas ganancias a partir de ahora, o destruiré todo lo que tienes; y antes que se te ocurra decirme que aquella historia sobre tu origen no puede afectarte en el presente, te quiero recordar que gran parte de los ingresos con los que viviste no te pertenecen, que se los quitaste a los verdaderos herederos que eran los dos hijos anteriores de tu supuesto padre, y que ahora son bastante mayores y pobres gracias a ti, pero no solo eso, porque hay algo mucho más importante en esto, y es que en el mundo en que te desenvuelves la imagen y la historia importan mucho más de lo que crees, si yo hago que tu secreto se sepa, perderás mucho trabajo del que has hecho. Podría quitarte lo que tienes sin que lo evitaras, pero no lo haré por ahora, primero quiero que tú hagas esa parte por ti mismo, y ya sabes que soy muy bueno en la tecnología, así que no te tardes. Aquí te dejé los datos, no me falles de nuevo.

Samuel salió en silencio, sin permitir más palabras de parte del otro. Siempre podía aducir que esa historia era falsa, pero tal como lo había dicho Carmen en una ocasión, una vez que manchan tu honra, recuperarte es muy difícil, y además de eso, sabía que si se lo proponía, Samuel podía hacerle la vida imposible. Estaba atrapado, completamente en sus manos, y en tal punto que ni siquiera usando su encanto había logrado distraerlo, porque de hecho, había subestimado su carácter. Era un gravísimo error, y además un golpe fuerte saber que alguien en este mundo sabía quién había sido antes de ser él mismo; en ocasiones toda esa historia parecía tan lejana y ajena que casi podía creerla una fantasía infantil, pero en ese nefasto día, le había quedado claro más que nunca que había una segunda verdad, una historia lejana que no por distante había desaparecido, y sabía que era culpable  de eso, sabía que tendría que hacer todo lo que Samuel le estaba ordenando, pero asimismo sabía que esa era una nueva historia sin final, porque a partir de ese momento estaría atado de por vida a los deseos de quien una vez subestimó, cumpliendo sus caprichos que perfectamente podían cambiar de un momento a otro; una situación como esa podría destruirlo.

–No –dijo para si– esto no va a pasar. Antes que me destruyas, voy a sacarte de mi camino Samuel, me cueste lo que me cueste.




Próximo episodio: Asesino de identidad

Por ti, eternamente capítulo 8: Verdades a medias




—Hoy día Ariel, es Viernes Nueve de Mayo. Mira, las semanas tienen siete días, Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo. Los meses tienen cuatro semanas, pero no son tan exactos porque varios tienen treinta días, algunos treinta y uno, e incluso hay un mes que tiene veintiocho o veintinueve, dependiendo del caso. Cuando tú te duermes en la noche y está oscuro y después despiertas con Sol, es porque pasaste a un nuevo día. Por ejemplo, tú y yo ya nos conocemos casi dos días.

Llevaba un par de horas de viaje, algo más tranquilo de tener un poco del control de la situación; viró a la izquierda y unos momentos después sintió que el bebé comenzaba a sollozar.

— ¿Que pasa Ariel? ¿Estás incómodo?

Acercó una mano al pequeño, que se removía inquieto, mientras los sollozos aumentaban de volumen.

—Espera, no puedo parar ahora, espera un momento...

Los sollozos del pequeño aumentaban de volumen, de modo que optó por aumentar la velocidad; ya estaba en una zona semi urbana, por lo que no le costó encontrar un terreno vacío al costado del camino. Al estacionarse miró la hora y comprendió.

—Ay Dios mío, pero cómo no vas a estar molesto, si son más de las doce y no te he dado tu leche...espera, espera un poco por favor.

Alargó el brazo hacia atrás, tomó el bolso y comenzó a reunir lo necesario para preparar la leche. Mientras abría el termo donde mantenía agua caliente seguía hablando, aunque no sabía con claridad si era para tranquilizar al pequeño o a sí mismo.

—Estoy preparándolo ¿ves? ya va a estar, solo dame un momento más, creo que lo mejor es que programe algunas alarmas para que no te pases de tus horas, al menos mientras consigo establecerme en alguna parte y todo se normaliza...ya está, ya está lista, lo lamento, estaba pensando en cualquier cosa, ya sabes que los adultos no comemos tan seguido...

Tomó al bebé en sus brazos y le acercó la mamadera, con lo que calmó sus llantos de manera inmediata; pero pensándolo mejor, abrió la puerta del copiloto y se sentó allí con el bebé, para que a ambos les diera un poco de la luz del sol de la mañana.

—Está bueno... sí, lo mejor es que programe la alarma, pero ya ves que en un instante estás comiendo. Aquí ya está empezando la zona rural, es decir que empieza el campo, mira, ya no hay tanto cemento, hay árboles y mucho más sol, estas zonas son bonitas. Ahora que lo pienso, no he comido nada desde anoche, yo también tengo hambre...

Realmente la tensión lo tenía en otro mundo, porque solo al pensar en comer es que había notado el vacío en el estómago y la necesidad de alimentarse. Algunos metros más atrás había un almacén o algo por el estilo, tendría que devolverse y comprar algo para él, principalmente para no perder tiempo después; también necesitaría un mapa, porque sus escasos conocimientos de la zona en donde estaba ya se terminaban. Tan pronto como terminó de alimentar al bebé, volvió al asiento del piloto y se dispuso a reanudar la marcha, pero se detuvo.

—Tal vez no sea buena idea.

No le pareció recomendable pasar por un lugar con el bebé en sus brazos. Había escuchado en las noticias todo lo posible, y con una denuncia por secuestro, todo llamaría la atención a su alrededor. Emprendió la marcha lentamente, y estacionó el vehículo a prudente distancia del almacén que había visto, pero dejó al pequeño en el asiento del copiloto.

—Espera aquí, voy a comprar algunas cosas porque aunque no lo creas no se me ocurrió comer. Voy por algo de fruta, a ver si es que hay comida preparada, una bebida que muero por una bebida, y vuelvo en un momento.

Descendió del vehículo y caminó rápido hacia el almacén, donde esperaba en el mesón una mujer de cierta edad leyendo un periódico. Sintió que se le detenía el corazón ante la idea de ver su foto en la portada, pero ella no demostró ninguna reacción preocupante.

—Buenos días.
—Buenos días joven — saludó ella con tono amable — dígame qué necesita.
—Necesito varias cosas, comida en realidad.

Ella dejó el periódico en el mesón; suerte, aún no había ninguna noticia impresa.

— ¿Va de día de campo?
—Si — respondió automáticamente — mi familia ya llegó, yo fui a buscar el vehículo para que volvamos a la tarde, pero estoy un poco perdido porque siempre es mi papá el que conduce.
—Eso es normal, la gente se pierde un poco por aquí. ¿Qué va a necesitar?
— ¿Usted vende comida preparada?

La mujer se trasladó hacia un costado.

—Sí, tengo rollos de carne, ensaladas, sándwich, oiga, ¿pero la familia no trajo nada?

No se suponía que empezara a dar explicaciones, pero ya que lo había hecho, quería al menos pasar por un citadino perdido más que por alguien que llamara la atención.

—No trajeron nada, porque se vinieron en la camioneta de un vecino que es amigo nuestro, y yo quedé a cargo de traer el furgón y comprar la comida, ya sabe lo que pasa cuando el papá empieza con lo de ser responsable y todo eso...

Sonrió esperando sonar creíble, pero al menos a ella no le sonó extraño.

—Eso es bueno, así se maneja mejor. Saque un mapa de esa esquina.
—Gracias. Voy a querer algunos rollos de carne, unos cuatro sándwich, bebidas, y algunas ensaladas.
—Son buenos para comer.
—Sí, y eso que somos solo cinco.

Pagó y cargó las bolsas, ahora realmente ansioso de comer algo; la mujer le hizo un gesto con la mano.

—Váyase con cuidado joven, a la vuelta del sauce el camino está bastante malo.
—Muchas gracias.

Salió y volvió rápidoal vehículo, sorprendido de la facilidad con la que Ariel se quedaba quieto y en silencio, a la vez que volvía a mirarlo fijamente como parecía ser su costumbre.

—Ya volví. Mira, ya tengo algo para comer, así que vamos a movernos un poco y voy a buscar un lugar tranquilo para almorzar, de verdad necesito comer.

Dejó toda la compra junto con los bolsos en la parte de atrás, abrió una bebida personal y se la tomó de un trago, agradeciendo el frío líquido y el sabor refrescante a esa hora, aunque seguía con hambre. Reinició la marcha.


                                     2


Ignacio Armendáriz era un hombre alto, que casi llegaba al metro noventa de estatura, de figura imponente, cuerpo musculoso trabajado por años de ejercicio, rasgos duros en un rostro de piel morena y ojos oscuros de aguda mirada; usaba el cabello prácticamente rapado, lo que le confería un aspecto rudo y acorde con la postura física.  Se le conocía por tener un carácter inquebrantable, y a sus treinta y siete años tenía una fama de policía duro y fuerte, aunque siempre bastante callado y pensativo, una combinación algo extraña. Había entrado al cuerpo de policía siendo muy joven, y ahí se había forjado, haciendo uso de todas sus capacidades para convertirse en un verdadero sabueso, especializado en alcanzar su meta de detener a los criminales a los que se le encargaba. Esa mañana de Viernes entró en la oficina del comandante Véliz, un hombre delgado, de pasados los cincuenta años, que aún mantenía su aspecto de autoridad y sabiduría.

—Buenos días comandante.
—Armendáriz —le pasó una carpeta roja— ya tienes un nuevo caso.

Comenzó a revisar el contenido mientras el otro hombre permanecía sentado con los brazos cruzados.

—Ahí están los datos del caso y la información que tenemos hasta el momento. Estarás a cargo del caso del secuestro del menor.

Armendáriz lo miró con las cejas levantadas.

— ¿Un menor desaparecido? Señor, no parece la clase de caso que yo...
—Es un secuestro —lo cortó el otro oficial— el menor está efectivamente desaparecido, la denuncia ya está hecha y hay un sospechoso apuntado por la familia de la madre, un hombre que de manera muy sospechosa desapareció del mapa ayer, justo cuando se conoció la desaparición del infante y la muerte de la madre.

El otro oficial había escuchado algunos datos, pero no con detalle.

—Señor, ésta es la unidad de reos fugados y delincuentes peligrosos, pero por lo que veo aquí éste tipo ni siquiera tiene una multa de tránsito.
—Eso es irrelevante —explicó su superior con calma— el tipo es hasta ahora el único sospechoso de tener a un bebé de cinco meses de vida con él, y sabes que se podría prestar para una serie de cosas.
—Pero eso es de delitos sexuales.
—No, es tú caso —sentenció el comandante algo hastiado— por algo te lo estoy diciendo. Tú sabes muy bien que delitos sexuales no opera como nosotros, si le pasan un caso en el que no hay ninguna prueba, van a tener que seguir sus procedimientos y eso toma tiempo. Recuerda que hace dos años pasó algo parecido con ese monstruo que se llevó a la niña de dos años, y sabes que la asesinó después de hacerle cosas horribles.

Armendáriz se cruzó de brazos.

—El tipo es un hijo de perra.

El comandante lo miró con el ceño fruncido.

—Lo siento señor. ¿Puedo hacerle una pregunta?
—Habla.
—Son órdenes de arriba ¿verdad?
—No exactamente, y aunque lo fuera, eso no lo hace menos importante.
—Lo sé señor, es solo que me llama la atención que precisamente...
—No quiero que nada te llame la atención —lo cortó el otro oficial— lo que quiero es que organices a gente de tu confianza y registren ésta ciudad para encontrar a ese hombre, pero principalmente al pequeño. Y quiero que sea lo más pronto posible.

Se miraron fijo sin hablar durante unos momentos. Armendáriz no acostumbraba a cuestionar las órdenes de un superior, mucho menos de alguien como Véliz que solo le inspiraba respeto y confianza, pero de todos modos le llamaba la atención que un caso como ese estuviera en sus manos en esos momentos. Pensó que era posible que la familia de la madre hubiera hablado con las personas correctas, o que algún personaje de muy arriba estuviera preocupado por la imagen de la institución luego de ciertos escándalos financieros tiempo atrás, pero ya había estirado demasiado la confianza con su comandante.

—Señor, reuniré a mi gente ahora mismo, pero necesitaré algunas cosas.
—Dile eso a Martínez.
—Señor —continuó con decisión— según éstos datos, el tipo no puede estar muy lejos, es geográficamente imposible. Le prometo que voy a recuperar a ese pequeño.


                                     3

Víctor estacionó el furgón a un costado del camino, lejos de la vista de quien pasara por esa vía sin prestar mucha atención; abrió la puerta trasera, se acomodó con el bebé en su regazo; su cuerpo luchaba por algo de alimento, así que no esperó más y sacó de una de las bolsas uno de los rollos de carne, el que desenvolvió al instante. Solo sentir el aroma de la comida despertó todos sus sentidos, y lo hizo comer ansiosamente, casi devorando la pieza de comida tibia, sazonada y aromática.

—Dios, qué hambre tenía...

Se terminó el rollo de carne en un par de mordidas, y sacó otro de inmediato, el que comenzó a comer con un poco más de calma; en eso notó que el bebé en sus brazos lo miraba con ansias y los ojos muy fijos en la comida.

— ¿Qué ocurre? ¿Quieres comer? Pero si tú eres muy chico todavía, no tienes ni dientes.

Pero lo seguía mirando, de modo que Víctor sacó del rollo de carne un trozo de zanahoria y se lo acercó a los labios.


—A ver, prueba esto...mira, parece que te gusta, es zanahoria, y tiene el sabor del jugo de la carne...no vas a poder comer, pero parece que te gusta el sabor, vas a ser bueno para comer más adelante.

Dejó el rollo de carne a un lado, y acomodó al bebé en su regazo para que quedara mirando hacia el prado.

— ¿Ves? Esto es un prado...hay muchas plantas y animales, y también hay árboles. En un lugar como éste me gustaría vivir...nada de esto tiene sentido, estoy escapando contigo en un furgón destartalado, estoy saliendo de la ciudad y no sé adónde voy a ir. Me siento tan inseguro, pero me gustaría que tú pudieras sentirte seguro conmigo porque eso es lo que quería Magdalena...

Se quedó en silencio unos instantes, y sintió que de pronto el reposo, la aparente calma y los nervios comienzan a jugarle una mala pasada. A lo lejos unas aves volaban raso, y bajo el Sol del mediodía, un hombre comenzaba a sentirse verdaderamente asustado y solo.

—Yo... no lo sé, solo quisiera que las cosas hubieran sido distintas...me habría gustado...no sé, es extraño, pero ahora siento que habría querido de verdad poder acompañar a Magdalena, no solo por ti, sino que porque ella realmente no merecía pasar por todas esas cosas sola. La echo de menos porque ella era una gran mujer, y la prueba es que te crió sola y a pesar de todo, y la echo de menos porque estoy seguro de que ella habría sabido mejor que yo qué hacer. Ahora estoy tan asustado, pero no es por haber dejado todo lo que tenía, porque siento que esas cosas no son importantes, es porque...porque todo pasó tan de prisa y yo solo trataba de hacer lo que debía hacer, pero no sé si estoy haciendo lo correcto. No sé lo que va a suceder, solo sé quiero mantenerte a salvo, y que  me habría gustado enamorarme de Magdalena, y que ella no nos dejara solos.

Sintió la presión en el pecho, la emoción fluyendo al escucharse a sí mismo plantear un panorama que era aún peor de lo que sonaba, pero se obligó a mantener la calma; no podía perder el norte, no podía dejar que las emociones lo superaran, porque había algo importante, preservar la tranquilidad y la seguridad del bebé.


                                      4

Arturo estaba recluido en su habitación, pero no había dormido nada en toda la noche; el día anterior su amigo Víctor le había pedido ayuda para poder vender todas sus pertenencias, pero después de un rato había desaparecido por completo, no contestaba el celular y además aparecía desconectado en las redes sociales.

—Es increíble.

Volvió a ver la noticia en el ordenador, donde salía un periodista hablando de una denuncia hecha por presunto secuestro de un niño de cinco meses de vida. Y luego decía que extraoficialmente la identidad del principal y único sospechoso era la misma que la de su amigo.

— ¿Qué significa esto Víctor? ¿Qué hiciste?

Nada de lo que estaba pasando tenía sentido, pero él mismo estaba involucrado; por eso no había dormido en toda la noche, desde que al volver a la casa de Víctor no lo encontrara. Por esos azares del destino no se toparon con nadie del pasaje cuando sacaron todo de la casa, y cuando él regresó, tampoco, de modo que nadie de muy cerca podía asegurar que hubiera estado ahí, y si lo hacía, bien podía decir que no sabía nada y que no lo había visto.

—Dios santo...

Pero pensar de esa manera no le daba seguridad alguna. Que su amigo decidiera vender todas sus pertenencias de la noche a la mañana podía ser extraño, pero tampoco era un delito, sobre todo si considerabas que Víctor no tenía familia, por lo que no estaba atado como él u otras personas; además cualquiera podía querer un cambio de vida. Pero luego estaba lo otro, los momentos en que estuvo acompañándolo y lo extraño que estaba, con tanto nerviosismo y sin decirle nada. Tenía al cuello la cadena que le había pedido y por la que no había esperado ¿cómo podía ser que él, precisamente él, hubiera secuestrado a un bebé?

—No, no puede ser...

Arturo estaba angustiado, sentía que en cualquier momento la policía iba a aparecer en su casa a exigirle explicaciones. Siempre podía decir justo la verdad, que Víctor no le había dicho nada y que desconocía su paradero, pero al final, su amistad era más fuerte, y se resistía a hacer cualquier cosa que pudiera significar entregarlo, al menos mientras no tuviera la confirmación. Sin embargo lo sabía, en algún momento la policía llamaría a su puerta, y tendría que hablar, pero hasta ese momento, trataría de mantenerse al margen, y seguir creyendo que Víctor no era capaz de hacer nada malo, por muy malo que pareciera.


                                       5


Armendáriz estaba hablando con la dueña de la pieza que hasta hacía poco habitaba su objetivo, pero internamente estaba sorprendido de no haber encontrado nada. La habitación estaba vacía, y solo quedaban algunas prendas de ropa vieja y cosas inútiles, a todas luces el tipo había decidido salir con todo, pero eso no le ayudaba a completar el panorama.

— ¿Entonces usted no vio nada?

La mujer estaba muy irritada, aunque no se notaba muy bien cuál era el motivo.

—Nada señor, nada. Yo en la mañana no estaba, y usted ve, por aquí la gente es muy tranquila, incluso poca gente sale, pero cuando volví me di cuenta que la puerta estaba entreabierta y me acerqué, imagínese como quedé cuando vi que la pieza estaba vacía.
—Debe haber sido una sorpresa.
—Claro. Fui a hablar con los vecinos, pero nadie había visto nada, solo una señora, de la casa de afuera dijo que pasó un camión, pero no sé más.

Comenzaba a parecerle lógico que lo hubieran dejado a cargo del caso.

— ¿Qué clase de persona es Segovia?

La mujer dudó. Claro, no quería quedar mal diciendo lo que pensaba de él, pero tampoco tenía pruebas de nada.

—Mire, yo nunca lo aprobé, es de esas cosas que uno siente.
— ¿Lo vio en alguna actitud extraña?
—No —titubeó tratando de darle sustancia a sus sospechas— le podría decir que no pasaba mucho aquí, supongo que se iba para el Boulevard del Centro comercial como muchos jóvenes o con su amigo, ese tal Arturo, le dije lo mismo a los periodistas que estuvieron hace un rato aquí.

Los periodistas se le habían adelantado, eso no era buena señal, porque las pruebas o los testimonios de los testigos pueden cambiar ante las preguntas insidiosas de ellos.

— ¿Sabe algo de ese amigo, lo vio por aquí?
—Pasaba seguido por aquí, supongo que lo venía a buscar para ir a alguna de sus fiestas, ¿por qué, cree que tiene algo que ver con lo que están diciendo en las noticias también?

Armendáriz frunció el ceño.

—Solo estoy reuniendo información, por favor dígame si sabe cómo encontrar a ese amigo del que me habla.
—No lo sé, pero podría preguntar por el centro comercial, creo que trabaja ahí en alguna tienda.
—Muchas gracias —le pasó una tarjeta— escuche, si recuerda cualquier dato adicional, llame a éste número, no se preocupe si es por cobrar, la atenderé de inmediato, recuerde que es muy importante.

Volvió sobre sus pasos hacia la casa que la mujer le había indicado para conseguir más información. ¿Acaso había subestimado el caso? Le parecía improbable que una persona común y corriente desapareciera de la noche a la mañana y llevándose todas sus cosas, lo que indicaba que probablemente las sospechas del comandante Véliz eran fundadas y ahí había algo más. Tenía que apurarse y bloquear el paso de los periodistas, y ordenar a su equipo. Marcó un número en su celular para pedir que buscaran los registros de las cámaras de seguridad de las avenidas más cercanas, a ver si por ahí tenía suerte.


                                    6


Álvaro conducía casi al límite de velocidad mientras Romina finalizaba una llamada.

—No me vas a creer lo que acabo de confirmar.
— ¿Qué?
—Adivina a quien pusieron en el caso del niño.
—Supongo que a Martínez de la º14.
— ¡No! ¡A Armendáriz!

Él detuvo violentamente la camioneta en un semáforo.

— ¡Oye más cuidado!
—Lo siento, pero es que no me lo creo, el gorilote es de reos fugados o peligrosos, ¿Qué hace en éste caso?

Reanudaron la marcha para tomar el acceso al centro comercial.

—Tal vez hay algo que no sabemos.
— ¿Cómo qué?
—No lo sé, también estoy sorprendida, tal vez la familia les dijo algo adicional o éste tipo estaba en seguimiento, algo que no aparezca en los informes oficiales.
—Puede ser, pero eso significa que si está el gorilote, tenemos que apurarnos al máximo porque ese tipo es un sabueso, recuerda lo que pasó hace seis meses.

Ella encendió una grabadora portátil y se la guardó en un bolsillo de la chaqueta.

—Malas noticias Álvaro, mira.

El automóvil conducido por Armendáriz pasó a toda máquina hacia el centro comercial.

—Diablos, éste tipo nos está pisando los talones.
—Detenlo —dijo ella bajándose mientras se estacionaban— detenlo lo más que puedas, voy a subir por el otro ascensor.

Álvaro se bajó a toda carrera de la camioneta y logró interceptar al policía cuando éste bajaba de su auto.

—Oficial Armendáriz, qué oportuno encontrarlo, quisiera hacerle unas preguntas.

El policía se mantuvo imperturbable.

— ¿Qué se te ofrece?
—Solo unas preguntas, supe que está en el caso del menor desaparecido.
—No estoy en ningún caso.
— ¿Qué piensa del secuestro del menor?

Armendáriz había tenido problemas con los periodistas habitualmente en su carrera, pero en ese momento no le convenía discutir ni tampoco dejar pista alguna de lo que estaba haciendo, aunque era evidente que ese estaba tras la misma pista que él, y seguro que no estaba solo.

—Sería un delito grave.
— ¿Cuáles van a ser sus pasos a partir de ahora para encontrarlo?
—La división encargada se hará cargo.
—Pero seguramente le han pedido ayuda, ¿estaría dispuesto a colaborar?
—Todo policía está dispuesto a ayudar en cualquier caso si se le solicita.

Llegó al ascensor. Tenía la impresión de haber visto a una periodista subir al otro ascensor del estacionamiento, necesitaba apurarse.

— ¿Maneja información privilegiada acerca de éste terrible caso que pueda ayudar a resolverlo?
—No estoy en ningún caso, por lo tanto no manejo ninguna clase de información.
—Pero ahora mismo está en un automóvil institucional.
—Desde luego, estoy en mi hora de almuerzo, tengo permiso de desplazarme en auto institucional para una situación así.

Y con un hábil movimiento entró al ascensor dejando a Álvaro afuera. Tenía que conseguir la información precisa mientras su gente conseguía informes, pero lo que estaba claro es que ese caso tenía muchos elementos que lo hacían especial, por decir de alguna manera.

                                  7


La noche se apoderaba de los alrededores, mientras una sombra se internaba en la parte trasera de un vehículo.

— ¿Lo ves? Ya estoy de vuelta, solo me tardé dos minutos, eso es porque yo no uso pañales como tú.

Tomó una botella con agua, se lavó las manos con jabón, enjuagó la botella y se secó con una toalla pequeña. Se subió y cerró la puerta; daban más de las siete de la tarde, estaba en un lugar tranquilo y hacía buen clima, pero no podía quedarse ahí toda la noche, tenía que pensar en un plan.

—Ah, pero aquí no hay luz. Espera, voy a hacer un cambio, ya vas a ver.

Buscó en la guantera y encontró un destornillador, con el que sacó una de las dos pequeñas ampolletas del techo de adelante, y en unos momentos la instaló atrás.

—Listo, ahora tenemos luz, para que veas de las cosas que aprende uno en la vida.

Se recostó junto al bebé, que continuaba mirándolo muy fijo, con esos ojos grandes y brillantes.

— ¿Por qué será que me miras tanto? ¿Creerás que soy feo, o estarás preguntándote qué es lo que pretendo hacer ahora que estamos en la mitad de la nada? Espero que algún día puedas decirme por qué me miras tanto.

Se sorprendió a si mismo hablando con el bebé con naturalidad, a diferencia de lo que había pasado hasta entonces, donde le hablaba para tranquilizarlo, o realmente para tranquilizarse a sí mismo. Casi se sentía tranquilo, quieto junto con el bebé, mientras pensaba que tendría que reiniciar el viaje para encontrar alguna posada donde pasar la noche; había visto en el mapa que a no mucha distancia había algún pueblo, ahí tendría que encontrar la forma de alojarse sin llamar mucho la atención.

—Mejor me levanto un poco o me voy a quedar dormido...

Tocó suavemente sus mejillas.

—Estás tibio, que bueno que...

De pronto se quedó callado. Algo no estaba bien, algo estaba despertando su atención, y arrodillado dentro del furgón, el hombre aguzó el oído. Un ruido extraño, algo afuera lo estaba incomodando.

—No hagas ruido —susurró levantándose— voy a ver qué pasa.

Iba a abrir la puerta trasera, pero optó por acercarse y mirar por la ventanilla. Y cuando lo hizo, su corazón casi se detuvo.





Próximo capítulo : Sin aliento

La traición de Adán capítulo 23: Vida perfecta



A la agotadora semana de inauguración es en el Boulevard del centro comercial Plaza Centenario siguió una serie de elogios por parte de los expertos y millonarias entradas por el éxito que tuvo en el público la oferta. Muchas personas describían la experiencia como la mejor opción de tomarse vacaciones en la ciudad, mientras que otras lo explicaban como la manera perfecta de hacer una pausa que te cambiaba la vida; los beneficios parecían no terminar, ya que los regalos iniciales de Luna fueron sucedidos por descuentos en dos o más servicios y premios sorpresa cada día, lo que alimentaba la curiosidad y el interés de la gente que en algunos casos llenaba los cupos del spa o las locaciones del teatro en las jornadas previas;  la prensa describía la oferta comercial como el mayor conjunto vacacional en lugar atípico, y también como un festival para los sentidos. Bernarda celebraba el éxito de Boulevard, pero su mente estaba enfocada en el proyecto siguiente, aquel en el que Adán y Eva estaban trabajando arduamente. Los dos estaban en una de las oficinas de la Constructora del Mar y Alzarrieta, junto a algunos de los expertos que analizaban las nuevas ideas.

–Lo principal de este proyecto es la innovación. En primer lugar, será el primer hotel del continente construido en solo dos plantas superiores, ya que las demás, es decir las restantes cuatro, serán plataformas subterráneas pensadas en la comodidad, pero sobretodo en la accesibilidad; queremos que nuestros futuros clientes puedan entrar y salir con total comodidad de las instalaciones, ya que la ubicación al lado del aeropuerto así lo exige.

Adán miraba el boceto principal del hotel, un edificio plano sin apariencia definida. No le gustaba. Eva intervino.

– ¿Sabes lo que me pasa Fernando? Que todo lo que hemos visto está basado en una idea interesante, pero no tiene algo de interesante en el aspecto visual, y eso es un gran punto en contra si consideramos que el aeropuerto ya tiene un pequeño hotel en sus instalaciones.

Sabía que Adán estaba pensando lo mismo, y no era necesario verbalizarlo, porque ambos estaban tratando de encontrar el punto exacto, la diferencia entre ese boceto y lo que sería la realidad en poco tiempo. El ingeniero se mostraba algo nervioso.

–Este proyecto es innovador, por ese motivo es que...
–Sé que es innovador, esa idea central es nuestra, pero no es lo que tenemos pensado convertir en un éxito, tiene que haber algo más.
–Tengo una idea –comentó Adán– hay una forma de que el hotel funcione como lo tenemos pensado.
– ¿Cuál es?
–El hotel no debe estar en superficie, debe ser completamente subterráneo.

Eva ya había entrado en sintonía con la idea, tenía todo el sentido del mundo.

–Subterráneo –comentó reflexionando– es una buena idea, creo que podemos hacerlo funcionar, porque desde el punto de vista de la seguridad será infranqueable, y aleja completamente a los pasajeros del temor de un desperfecto en un avión o una falla de ese tipo.
–Exacto –siguió Adán ante la mirada atónita de los demás– reducimos el número de plantas de seis a tres, quitamos el estacionamiento y creamos una serie de túneles de acceso que conecten con la carretera, con las vías locales y por supuesto con las dependencias del aeropuerto, así tenemos  controlada toda la zona con una intervención visual nula y que además nos evita los conflictos por seguridad.

Uno de los ingenieros estaba visiblemente alarmado.

–Lo que usted propone es extremadamente difícil, ya que estamos hablando de una intervención mucho menos segura y por supuesto más riesgosa en diferentes términos.
–Solo si lo ven en términos tradicionales –comentó Eva tranquilamente– en primer lugar un edificio completamente subterráneo nos evita los peligros latentes de un aeropuerto por razones obvias, y además nos permite la tranquilidad de manejar el flujo de personas con mucha más calma; simplemente trasladamos el costo de construcción y permisos en superficie al concepto creado para reforzar la seguridad subterránea, al fin que siempre quisimos que fuera con plantas bajo tierra.
–Ahorrarnos esas plantas también nos permite extender lo que comentaba antes con respecto a los túneles –expuso Adán a su vez– porque el estacionamiento subterráneo se elimina y con eso completamos las tres plantas en total dedicadas al hotel, y hacemos algo más innovador y amigable con el público, una red de aparcaderos en el trayecto al hotel, que  permiten por un lado disminuir los tiempos de traslado y por otro sectorizar a la gente, así quien vaya al aeropuerto desde la zona rural llegara por una vía en particular, estacionará y volverá por la misma ahorrándose esperas y desplazamientos innecesarios. Sé que puede sonar a que el hotel estará dentro de una red de calles, pero es eso lo que pretendemos, algo nuevo y no simplemente un edificio con una playa cuadrada a su lado.
–Es una buena propuesta, solo deben comenzar a trabajar –sentenció Eva con serenidad– así que las directrices están claras, tres plantas, conexiones centralizadas con cada vía exterior y túneles de máxima tecnología apoyados por estacionamientos de tipo semi modular.

El equipo de trabajo estaba en parte sorprendido, en parte molesto por el atropello a sus conceptos por parte de ambos, pero todos sabían muy bien que Eva tenía atribuciones totales en el proyecto, y que por su parte Adán tenía voz y voto al ser el gerente del proyecto;  había solicitado participar en las reuniones, por lo que nadie opuso más resistencia ni argumentos; más tarde el equipo ya se había marchado y solo quedaban los dos en la oficina.

–Estaban muy sorprendidos con nuestras ideas Adán.
–Es verdad, muchas veces la gente tiende a confiarse en si misma; incluso los creativos como ellos pueden quedarse estancados en conceptos básicos, pero este no es el primer hotel subterráneo del mundo.
–Puede ser que no, pero estoy casi segura de que este en particular si lo es, con todas las características especiales que hemos incluido. A todo esto, tenemos que idear algunos detalles.
–Lo sé –comentó él sentándose– pero de momento el éxito de Boulevard y este proyecto nos tienen copados. Lo que tiene que ver con Hotel va a ser una marca; viste el reporte de la inversión en la galería de Carmen Basaure?
–Sí, solo lamento no haber invertido más, pero es un muy buen capital, aunque voy a venderlo para otro proyecto.

Adán sirvió sodas para ambos; aunque estaban solos en esa oficina, como de costumbre mantenían el tono y la actitud profesional, que a esas alturas era imprescindible en todo caso.

– ¿Que tienes en mente?
–Voy  a trasladar toda esa inversión al hotel.
– ¿Todos los huevos en la misma canasta?
–No, solo trasladaré esa parte, mientras que el resto quedará en acciones como hasta ahora; además tengo acciones en la constructora y desde ahí siempre tendré cuentas en mi favor.
–Por cierto Eva, ¿Qué fue lo que pasó con los Céspedes? Aún no los veo de nuevo.

Eva lo miró fijo; necesitaban hacer el amor y sabía que él estaba pensando lo mismo.

–Se fueron de vacaciones tanto el padre como el hijo; por lo visto no estaban tan preocupados  por la inversión que hizo Bernarda, o están muy confiados en ella.
–Que interesante, entonces hay billetes de más en medio de todo esto, tengo la sensación de que la constructora muy pronto va a cambiar de nombre.

Mientras tanto, Bernarda Solar estaba en su oficina  hablando con Luna.

–Todo está saliendo a pedir de boca, realmente no puedo quejarme.
–El Boulevard ha sido un éxito, no puedo decir nada menos.
–Y en gran parte te lo debo a ti, has sido fundamental, eres un imán para las personas. Pero también te llamé por eso Luna, creo que llegó el momento de poner en marcha el plan del que estuvimos hablando el otro día.

Luna se puso de pie y fue hasta el mini bar para servir un trago liviano para ambas; la idea le parecía sugestiva, pero también era un riesgo, quizás el primero que correría en ese ámbito, porque por primera vez en su vida no estaba completamente segura de tener éxito.

– ¿Tú crees? Pero eso significa que algo cambió en los últimos días.
–Aún no Luna, no me expliqué bien. A lo que me refiero es a que quiero que prepares el camino, que vayas dejando sembradas pistas elegantes y discretas pero entendibles, porque así, si llega a ser necesario, podrás dar el golpe de gracia en cualquier momento sin que resulte notorio.
–Comprendo, es una buena idea. Bernarda, esta vez no quiero estar de paso, quiero hacer cosas mucho más grandes.

Bernarda sonrió; ahora que los tenía a todos bajo su control, sabía muy bien que las cosas estaban a su merced, y el factor Luna era  sumamente beneficioso en esos momentos; sin embargo no veía con buenos ojos adelantarse a los hechos si no era necesario.

–Por ahora tienes más trabajo  que antes, porque por un lado está la publicidad del hotel y por otra lo que te acabo de informar. No quiero adelantarme, porque es más importante que esto resulte, solo así quedará fundado mi proyecto.

Luna le pasó una copa a Bernarda y bebió un poco; estaban llegando al punto que ella esperaba.

–Tienes tantas cosas, además el Boulevard es un éxito, ¿acaso tienes planeado algo aún más grande que el hotel?

Bernarda bebió. Si, era buen momento para amarrar a Luna con esa idea sin decirle claramente si estaría o no en el proyecto.

–Luna, esta información es privada, no la comentes ni siquiera con Eva o con Adán. El Boulevard es la parte familiar, el entretenimiento, la diversión. La constructora es la base, la creación de cualquier estructura, el hotel será una combinación entre necesidad y placer, y en seguida de eso está la parte que me viene faltando, es decir las  necesidades básicas; las cosas que la gente no puede dejar de tener.
– ¿Comida, ropa?
–Algo por el estilo. Lo que tengo en mente es re–fundar el estilo de las tiendas del pasado, es decir con productos de muy bajo precio y en formato viral, haciendo que haya uno en cada sitio adonde puedas mirar; quiero que en cada calle y cada barrio haya  una tienda con artículos de salud, ropa y alimentos con mi marca, a precios sin igual, con los que no pueda competir con un centro comercial, pero llegando a sitios donde estos no pueden, creados para que la gente esté obligada a pasar y comprar porque sea la mejor alternativa.
–Algo así como el negocio del barrio.
–Sí, pero en cadena, y eso me permitirá estar en todas partes y no tener competencia.

Luna había visto un formato similar en un viaje y sabía que se movía muchísimo dinero.

–Pero no puedes evitar la fidelidad de las familias hacia sus negocios de siempre, y que seguirán ahí.
–La fidelidad llega hasta que te tocan el bolsillo querida –explicó Bernarda con calma– cuando ves que el negocio nuevo vende más barato lo tomas como una sorpresa o un insulto, pero después piensas en todo lo que ahorras, y ves que el nuevo tiene productos adicionales; primero pruebas con un producto, y después abandonas el original porque el mío es más conveniente. Y cuando eso pase, hablaré con el dueño de ese local y le ofreceré unirse a mi franquicia.

Y puede hacerlo o morir en la lucha, pensó Luna. Interesante.

–Me parece una excelente idea Bernarda; desde ya sabes que puedes contar conmigo para lo que necesites.
–Gracias. Pero de todos modos eso aún no voy ni a mencionarlo fuera de estas paredes, porque lo que nos tiene que ocupar es el hotel y cómo vamos a conseguir que su éxito sea mayor que el del Boulevard. Cuento contigo como siempre.
–Por supuesto.

Brindaron por sus proyectos juntas, y Bernarda en particular, secretamente por sus planes alternativos.





Próximo episodio: Huellas

La otra matrix Capítulo 8: Antigua enemistad


“Fue un hecho fortuito.
Desde el primer momento sentí que algo no estaba bien en esa situación, pero me obligué a pensar que se trataba de un sentimiento de culpa a modo de reflejo por mi implicancia en ese asunto.
Sin embargo en ningún momento dejé de pensar en lo que había sucedido; de manera constante me obligué a realizar mis labores y me aboqué a ellas con entereza y precisión, procurando dar siempre lo máximo de mí para ayudar al resto.
Pero seguía sintiéndome culpable.
Al final tuve que reconocer que no podía estar tranquilo en mis jornadas, por causa de ese sentimiento, de modo que hice un espacio en mi apretada agenda y fui hasta ese lugar. Debido al cargo que ostentaba podría haber accionado la alarma con un mando a distancia, y sin que quedara prueba de ello, por lo tanto nadie nunca habría sabido que yo habría dado el aviso. No accioné la alarma. Me quedé mirando a prudente distancia, oculto tras un recodo del pasillo mientras sucedía, y más tarde, cuando se dio el aviso, me mostré tan sorprendido como el resto; no actúe, mentí y oculté, y sin embargo en mucho tiempo no me había sentido tan tranquilo conmigo mismo.”

Asteroide Helios 4

— ¿Vienes muy seguido a este asteroide?

Soulbreaker y Heavythread habían salido de la sala donde el primero se desempeñaba hasta ese momento y en esos momentos avanzaban con sigilo través de una ruta que el intruso había propuesto.

— He venido un par de veces para conseguir algunos suministros —explicó en voz baja.
—Poder volverte invisible es muy útil para ti.

Heavythread estaba consciente de ello, pero no podía extender el escudo hacia Soulbreaker, por lo que era imperativo salir del asteroide lo más pronto posible, de lo contrario los guardias o médicos del lugar terminarían por descubrir que sus estrictas reglas habían sido vulneradas.

—En este momento no estoy seguro de si es útil o no; démonos prisa.

Se escabulleron por unos ductos y dentro de pocos minutos ya se encontraban en el borde exterior del asteroide; Soulbreaker, que ya estaba más liberado de los efectos de los tranquilizantes a los que había estado sometido se hizo una pregunta básica.

—Espera un momento ¿cómo vamos a salir de aquí?
—Nos vamos a acercar a uno de esos canales de desechos de desperdicios, y nos dejaremos arrastrar por uno del tamaño suficiente para ocultarte; luego, cuando estemos lo suficientemente lejos vas a usar uno de mis propulsores portátiles para impulsarte en el espacio.

Soulbreaker miró hacia el espacio infinito que se extendía ante sus sensores ópticos: por primera vez estaba a punto de hacer un viaje para alejarse sin querer volver.

— ¿A dónde vamos?

La imagen de Aldren regañándolo por sus actos aún flotaba en la mente de Heavythread.

—Prefiero no decirte adónde vamos mientras no salgamos con éxito de aquí.

Tuvieron que esperar cerca de cincuenta minutos, pero una vez que los desechos del asteroide fueron lanzados al espacio fue muy sencillo tomarse de un trozo grande de metal y dejarse llevar por el movimiento del espacio; los desechos de ese asteroide eran arrojados para que luego un equipo de limpieza espacial los recogiera y procesara, a fin de reciclarlos. Sin embargo los dos viajeros se desprendieron, y utilizando los propulsores portátiles de Heavythread emprendieron viaje, alejándose del cinturón de asteroides. Viajaron mucho más allá de lo que Soulbreaker había conocido alguna vez, alejándose de lo que vagamente recordaba en los mapas.

—Gracias al cielo que tuvimos un viaje tranquilo —dijo Heavythread—, por suerte no nos topamos con nadie que pudiera causarnos problemas.

De pronto en el espacio, Soulbreaker pudo vislumbrar cuál era su punto de destino: era un asteroide bastante más pequeño que el médico de donde provenía, de manufactura artesanal, de modo que en su constitución se veían contornos irregulares y salientes metálicos de distinto tipo; a ojos de cualquier viajante se trataría de un montón de chatarra espacial, y según le indicó Heavythread mientras disminuían la velocidad para acercarse, esa era una de las mejores características que tenía.

—Este es mi hogar —le dijo—, seguro que nunca habías visto algo parecido.

El espectáculo que presentaba el extraño asteroide era a lo menos pintoresco, pero el shock que le produjo a Soulbreaker ver una construcción así después de meses encerrado en ese centro tan perfecto y bien ordenado fue positivo en vez de confuso.
Los viajeros descendieron en una pequeña plataforma de aterrizaje iluminada por los contornos de manera un tanto difusa e irregular, y Soulbreaker comprobó que el lugar tenía gravedad propia.

—No sabía que existiera este lugar.
—Muy pocos lo saben —replicó Heavythread—, y es lo mejor que nos puede pasar
—Estás hablando en plural.
—Claro que estoy hablando en plural —dijo el otro—, no vivo solo aquí, somos muchos, al menos más de los que puedes contar con los dedos de tu mano.

Una vez sobre la plataforma, Soulbreaker pudo ver que lo que desde lejos parecía un montón de chatarra dispuesta al azar, era en realidad un complejo mecánico artesanal, pero totalmente funcional; reconoció distintas aleaciones de metal y a cierta distancia, pudo ver restos del fuselaje de una nave que había sido adaptado a la superficie.

— ¿Qué lugar es éste?
—Este lugar —respondió el otro sin disimular su orgullo—, es La corte de los despreciados.

Soulbreaker jamás había escuchado ese nombre, pero se le antojó muy llamativo.
Iba a preguntar algo al respecto, cuando apareció frente a ellos un transformer de muy pequeña estatura, con cañones a la espalda; el color verde traslucente de parte de su cuerpo reflejaba las luces del espacio con tanta viveza como se expresaba al hablar.

—Heavythread ¿qué es lo que está haciendo él aquí, quién es?

El aludido levantó las manos en gesto defensivo.

—Escucha Underslow, estoy preparado para una avalancha de preguntas, será más rápido si las contesto todas de manera directa a Aldren.

El otro reflexionó a la velocidad de la luz antes de hablar.

—Es una mala idea que lo hayas traído sin preguntarle a ella, ya sabes cómo se pone cuando alguien no obedece a sus órdenes más estrictas.
—Sé que es una mala idea, pero es una situación que no puede esperar. Ahora dime dónde está.
—No está en la corte —respondió el otro con total seguridad—, salió hace unas horas diciendo que tenía que encontrar unos cristales de amatista estelar.

Heavythread se quedó perplejo durante unos momentos, mientras Soulbreaker observaba la escena sin intervenir; al parecer Aldren era alguien de reglas muy estrictas, aunque eso no concordaba con el aspecto del ambiente en el que estaba.

—Rayos —dijo Heavythread es un muy mal momento para que el Aldren se ausente— ¿no dejó dicho en qué dirección iba?
—Nunca lo dice y lo sabes, pero apuesto a que si fue tras la amatista estelar no se trata de un simple juego.

La amatista estelar era un mineral de alta estima, ya que tenía varios usos en la industria; sus cristales podían fundirse para generar energía de alta calidad y las rocas nativas podían moldearse en filos de armas o refuerzos de fuselaje, además de ser un excelente conductor de energía láser. Sin embargo este mineral era escaso, y los yacimientos en distintas zonas del universo eran buscados con asiduidad por ambos bandos.

—Tendremos que esperarla —dijo Heavythread— de momento no podemos hacer más.
— ¿Qué tratas de decir? —exclamó Underslow muy sorprendido—. Sin la autorización del Aldren no podemos dejar que él se quede aquí, es peligroso.

Soulbreaker iba a decir algo, pero Heavythread lo interrumpió, vehemente.

—Él no puede hacerle daño a nadie, ni siquiera está armado, me lo traje de Helios 4 y estoy seguro que el Aldren prefiere que esté aquí a que lo dejé vagando en el espacio.
— ¿Y eso por qué?

El tanque iba a responder, pero un estridente sonido interrumpió la conversación. Era una especie de alarma, aunque el timbre utilizado resultaba casi cómico en vez de demostrar urgencia.

— ¿Qué es eso?

Alguien apareció a toda carrera en la plataforma de aterrizaje, se trataba de un robot de Underslow, de un vibrante color amarillo y que gesticulaba desesperado.

— ¡Llamen a Aldren, hay que evacuar la corte!
— ¿Por qué gritas así Chainrack? —gritó Heavythread por sobre sus gritos— ¿Fuiste tú quine activó la alarma?

El otro llegó hasta ellos presa de la desesperación.

—El reactor de energía central está fallando de nuevo. ¡Es una falla total! Hay que evacuar ahora mismo La corte o todos moriremos sin poderlo evitar.

Los otros dos se miraron, claramente alarmados.

—Espera, se supone que estaba funcionando bien.
—Te digo que está fallando ¡Todos lo vieron! Está echando más chispas que la última vez.
—Demonios, si está pasando eso, volará en pedazos en cualquier momento —reflexionó Heavythread a la rápida—. ¿Dónde están todos?
—Por todas partes, tienen que ayudarme a reunirlos o morirán.

Estaba claro que las cosas se estaban poniendo graves, pero Soulbreaker intervino sin poderlo evitar.

— ¿Qué le pasa al reactor?
—Funciona mal hace tiempo —explicó el tanque mientras avanzaba hacia el interior— el cableado es antiguo y defectuoso, tendremos que abandonar la corte o será una tragedia.

Cableado. Soulbreaker sintió, por primera vez en mucho tiempo, que se emocionaba por algo.

— ¿Hay que reparar el cableado que transmite la energía del reactor?
—Sí.
—Puedo repararlo —dijo exultante—. Llévame al lugar, puedo repararlo.

Por un momento, Los otros tres lo miraron entre confundidos y sorprendidos.

—Soulbreaker, no tenemos tiempo que perder.
—Entonces no lo pierdas, llévame al lugar, te aseguro que puedo arreglarlo.

Durante un eterno segundo, el otro no respondió.

—Si te equivocas, no sólo moriremos nosotros, sino que todos en este asteroide.

Como si hubiera despertado al fin del letargo en el que había estado sumido, Soulbreaker supo que eso era exactamente lo que debía hacer.

—No te defraudaré.

Corrieron a toda velocidad, integrándose en los pasillos del interior del asteroide sin fijarse en nada más; un par de minutos después entraron en la cámara donde se alojaba el reactor de energía que hacía funcionar todo el lugar. Se quedó mirando el artefacto, que, en efecto, expulsaba chispas y temblaba por el exceso de carga energética mal distribuida.

—Es un reactor A-336 de segunda generación, con un sistema de inyección Sui-hol 21 y con cableado sacado de un sistema de transmisión V-9, de tercera generación. Esta tecnología es de la época de las tuercas.

Heavythread soltó un bufido, ofendido a pesar de lo tenso que estaba por la situación.

—Disculpa por no tener lo más avanzado.
—No, no es eso.

Claro que no; sintió un chispazo de dolor por recordar que había estudiado eso en la academia, pero fue compensado por la satisfacción de saber que tenía un mapa instantáneo en su mente.

— ¿Y entonces qué?
—Lo conozco —explicó con alegría—. Lo conozco como el filamento de una bombilla.

Sin poder controlar la emoción, pero a la vez concentrado al máximo en desarrollar en pocos minutos una tarea que normalmente le llevaría bastante más, el robot fue solicitando herramientas una tras otra, y entrando en el campo de peligro del reactor sin demostrar temor. Sin prestar atención a las microcorrientes que saltaban en todas direcciones, a la alza de energía y presión circundante y las incesantes alarmas del propio reactor, el robot se abocó a liberar la presión extra, redirigir la energía a cableado secundario, disminuir la fricción y recalibrar los medidores de niveles, una acción tras otra, sin tan siquiera detenerse a comprobar los resultados de cada acción, tan seguro estaba de hacer lo correcto. En medio de los reiterados sonidos y retumbos dentro del gran aparato, y que se extendían por toda la cámara, Heavythread no dijo una sola palabra, y se dedicó a ayudar en todo lo que pudiera a su improvisado técnico, aunque sin poder dejar de sorprenderse de la prestancia que demostraba, manejando cada herramienta como si las conociera desde siempre; en La corte no había un técnico especializado, pero él reconocía a un experto en algo cuando lo veía, y ese autobot sacado de Helios 4 era capaz de rebobinar un carrete secundario con la mano a res milímetros de la corriente viva del reactor, sin que eso lo hiciera dudar o tan siquiera desviar la vista en esa dirección, de manera preventiva. Lo que en un principio parecía una tarea arrojada y sumamente peligrosa, con el pasar de los minutos se volvió una tarea dedicada y precisa, que no admitía errores porque quien realizaba los actos no dudaba ni demostraba propensión a cometerlos. Chainrack y Underslow habían llegado a la cámara poco después, junto con otros habitantes del lugar, con lo que se formó un pequeño público del prodigio técnico que Soulbreaker estaba realizando, todos en silencio, sin atreverse a formular palabra, con tal de no intervenir. Tras una agonía de espera de casi diez minutos, la señal luminosa de alarma por sobrecarga de la cámara del reactor se apagó.

— ¡Lo hiciste! —gritó Heavythread lleno de alegría— ¡Salvaste a La corte, nos salvaste a todos!

Todos los demás estallaron en gritos de alivio y alegría, pero el propio autor de esto no se mostró conmocionado, sino aliviado; nunca había dudado en poder hacerlo.

— ¡Eres maravilloso, salvaste este armatoste y a todos nosotros ¡Es sensacional!
—No hice nada especial —replicó Soulbreaker sencillamente—. Esto es lo que hago, soy bueno en esto.

Chainrack también estaba lleno de alegría.

— ¿Bueno? ¿Bueno? Eres un prodigio, nos salvaste la vida y la de nuestro hogar. ¡Aldren va a estar tan contenta!

Soulbreaker contempló el reactor y 0escuchó, entre los gritos de alegría de todos, como el aparato ronroneaba con suavidad ahora que funcionaba de manera correcta. Jamás en toda su existencia se había sentido tan completo al hacer su trabajo; recordaba cómo le gustaba ser meticuloso y preciso, pero en esos momentos no se trataba sólo de eso, se trataba de hacer una diferencia, que más allá de salvar a alguien, era la forma en que entendía el mundo a su alrededor. Se sentía satisfecho, ahí en su ambiente.

2

Aldren volaba a toda velocidad por el espacio; la fembot lucía su modo alterno como un jet alargado de refulgente color azul metálico y negro, que como un bólido atravesaba las estrellas. El descubrimiento de un yacimiento de esmeraldas espaciales era importante, y les permitiría funcionar durante un tiempo con más autonomía, y poner a descansar ese dichoso reactor que fallaba cada vez más, acaso dejando incluso la opción de desmontarlo y conseguir nuevas partes. Desde hacía meses que ese reactor consumía más energía de la necesaria, y con el peligro constante del reinicio de la guerra entre autobots y decepticons, resultaba fundamental hacerse de ese yacimiento para poder funcionar mejor.
Sus pensamientos en el vuelo, sin embargo, se vieron interrumpidos por un rayo rojo que, a cierta distancia, describía una curva hacia el mismo punto al que se dirigía ella.

—No es posible, no ahora…

Lo que anticipó en su mente se hizo realidad con abrumadora fuerza unos instantes después; Arciagan, convertida también en un jet, apareció disparando lásers de precisión, dispuesta a destruirla.

— ¡Maldita!
—Hola querida amiga

Ambas cruzaron sin conseguir hacerse daño, pero preparando una curva cerrada con el objetivo de enfrentarse de nuevo; la distancia entre ambos era mínima cuando se enfrentaron otra vez.

—Nos volvemos a encontrar ¿Quieres que te destruya otra vez?
—No voy a permitir que te salgas con la tuya.

Los disparos de ambas fueron hábilmente bloqueados por la otra, con precisión milimétrica. Envueltas en un haz de luz por la velocidad a la que se desplazaban, como bólidos de poder, las féminas describieron arcos imposibles en el espacio, surcando la negrura en espirales, ángulos y vértices que sólo los guerreros más experimentados podrían realizar, sin dar un centímetro de ventaja a la otra. Luego, como si ambas presintieran la siguiente jugada de la otra, pasaron a modo robot, trenzándose en un intercambio de golpes de todo tipo, y bloqueos expertos. Las cuchillas en los brazos de Arciagan chocaron con los afilados alerones de Aldren, y los golpes se sucedieron con aún más violencia, las rivales luchaban a muerte por derrotar a su contrincante.
Aldren había deducido en un segundo que la malvada ladycon tenía la misma información que ella acerca del yacimiento de amatista estelar en un cordón de asteroides a muy poca distancia, y no estaba dispuesta a cederlo; por su parte, Arciagan se había sorprendido de encontrar a una antigua rival, pero no pretendía rendirse ante una batalla, y menos si se trataba de alguien a quien quería eliminar desde hace tiempo.

—Ríndete, no puedes ganar.
—Ya estás oxidada, no creas que no se te nota.

Otra vez las enemigas se enzarzaron en una ardua batalla, que no daba tregua; utilizando toda su velocidad y pericia en combate, los siguientes segundos fueron intensos, pero el enfrentamiento no se decantaba por ninguna de las dos, por lo que el más mínimo error sería lo que determinaría quién tendría la victoria.


3

Poco después de salvar el reactor central del asteroide, Soulbreaker y los demás salieron de la cámara y se trasladaron a un salón a no muchos pasillos de distancia. El lugar era algo parecido a un casino en donde reinaba un agradable desorden.

—Estamos salvados gracias a este sujeto —exclamó Heavythread llamando la atención de la decena de otros robots—. Y sé que Aldren va a enfadarse porque lo traje sin su conocimiento, pero las noticias son demasiado buenas, así que me preocuparé por eso después.
— ¿Dónde aprendiste esas cosas? —preguntó uno.
—Es mi especialidad, soy técnico en cableado y conexiones —explicó el aludido en voz baja, algo incómodo por el exceso de atención sobre él—. ¿No tienen a alguien encargado de esto?
—Todo indica que ya lo tenemos —replicó Heavythread con alegría—. Escucha, tienes que quedarte aquí, te aseguro que en La corte vas a sentirte como en tu casa.

Recién en ese momento, Soulbreaker tuvo la oportunidad de preguntar lo que tenía en mente desde su llegada.

—Todavía no me has dicho qué es La corte.
—La corte de los despreciados —rectificó el tanque con orgullo—. Este lugar que ves a tu alrededor, es el sitio donde vamos a parar los que no tenemos lugar entre las filas de los “oficiales”.
— ¿Quieres decir que son desertores de los autobots?
—No. Son los despreciados tanto de autobots como de decepticons.



Próximo capítulo: Nuevo hogar